Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Inspiración Andes Guardianes

Antes de escribir cualquier cosa, GRACIAS!! Gracias por tu interés, gracias por estar aquí leyendo esto. Desde que empezamos a transitar este camino de los Andes Guardianes, han llegado muchas preguntas por redes sociales, y también en los talleres: ¿dónde leer más? ¿dónde encontrar más información? Vamos a ir por parte, y hoy compartiremos acá los nombres de algunas personas, lugares, y comunidades donde pueden encontrar inspiración viva y fresca para bajar información desde el cosmos hacia su corazón.

En Andes Guardianes nos basamos en la tradición espiritual latinoamericana y norteamericana de distintos sectores étnicos y su devenir moderno, la Pachamama, el Águila y el Cóndor, la figura de los Andes Guardianes, espíritus tutelares de la montaña, todo esto y más pertenecen a la cosmovisión de nuestros pueblos originarios, tan diversos como sabios. Estos saberes, se ponen de manifiesto en el día de hoy, principalmente mediante la tradición oral, en encuentros medicina, encuentros de saberes, y algunos textos guardados como tesoros, compartidos de mano en mano, para crear comunidad y ser guardianes de la sabiduría andina.

En Andes Guardianes, valoramos muchísimo la capacidad que tienen las personas de transmitir su conocimiento, liderar un encuentro, un círculo, facilitar una ceremonia, todo requiere de una habilidad especial. Por eso, vamos a partir esta lista de inspiración, por destacar a las personas de las cuales hemos aprendido mucho. Y también añadiendo sitios web y agrupaciones lideradas por personas donde encontrarás información e inspiración.

Consuelo Figueroa, Doctora (c) en Historia de América Latina por la Universidad Estatal de Nueva York. Directora de escuela de Historia UDP, sus cátedras sobre America Latina Salvaje y Emancipada, sus textos, su comprensión de la realidad, sus documentales. Escuchar a esta mujer tanto en cátedra, como charlas y en algunos de los ramos troncales en Humanidades e Historia, fue el inicio de Andes Guardianes hace muchos años. Si tienes la oportunidad de asistir a una de sus cátedras o charlas, no lo dudes. Actividades en http://socialesehistoria.udp.cl

Eduardo Socolovsky, maestro de Yoga y Medicina Ayurveda. En uno de los viajes de Eduardo a Chile, tuvimos el honor de asistir a sus clases, en dicha ocasión, formación para aplicar Ayurveda a nuestro trabajo como terapeutas. Eduardo es una persona que enseña mucho más que lo que está en papel. Gracias a conocer su historia de vida pudimos abrir los límites de nuestra mente y decantar el inicio de una vida que se nos venía revelando hace un tiempo, soltar, dejar, partir. Además de integrar conocimientos de tradiciones ancestrales orientales, Eduardo nos dio el empujoncito para ampliar la comprensión de lo que es vivir, y cómo quieres vivir.

Valeria Riedemann, licenciada en Filosofía y magíster en Teoría e Historia del Arte de la U. de Chile. University of Oxford, School of Archaeology, Post-Doc. Studies Greek Archaeology, Etruscan Archaeology, and Greek Sculpture. Valeria es parte de nuestro grupo de los más admirados mentores y profesores que se han cruzado en nuestro camino. Compartimos durante un año en diversas cátedras de Filosofía, Historia del Arte, Griega y Romana, ejercitando el pensamiento crítico, radical, estético, explorando en el origen para encontrar respuestas a necesidades actuales. Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla.

María Teresa Stuven, Filósofa, profesora de Filosofía en PUC, UCH y UDP. Mentora, activista por la filosofía y el pensamiento crítico, autora del libro «Comentario sobre Ser y Tiempo de Martin Heidegger». Un honor haber sido estudiante, jamás a/lumna, como diría ella, ya que no somos entes sin luz, la luz del conocimiento la trae cada una en su interior. Una mujer que sigue cuestionando las técnicas y los mecanismos mediante los cuales aprendemos y enseñamos, sobre todo la filosofía, eje central del intelecto. Firme junto a la cátedra y el ágora, lugares donde se des aprende, donde se re aprende, aprehende y comprende, donde nace el deseo de trabajar por una sociedad más justa.

Humberto Maturana, biólogo y filósofo Chileno, premio Nacional de Ciencias, desarrollador de conceptos claves para la psicología, y por tanto, el estudio de la mente, las emociones, nuestro comportamiento y nuestro bienestar. Gracias a una buena estrella, la Universidad Diego Portales (nuestra alma mater) y otra serie de circunstancias, hemos tenido el agrado de verlo en vivo, asistir a variadas charlas y lecturas, y profundizar en su comprensión del mundo, de la sociedad, de las necesidades para el desarrollo, como la educación y la política.

 

 

Documentales y películas

Tesoros humanos vivos Tuve el honor de conocer a doña Dominga Neculmán, alfarera mapuche, de paso por los campos del sur de Chile. Ella es una de las últimas descendientes que aprendió su oficio en lengua materna, mirando, escuchando con atención, de su madre, y ella de su abuela, y así. Hoy, junto a otros Tesoros Humanos, se unen todos como guardianes de secretos antiguos, de oficios, de técnicas, de ingenios, de saberes ancestrales. Doña Dominga comparte con nosotros pequeños amuletos, anécdotas de la técnica, historias y canciones, con el fin de preservar este legado, tan propio de la humanidad. Pueden ver su trabajo en este link.

El tesoro de la sierra nevada de Santa Marta: La Sierra Nevada de Santa Marta es el sistema montañoso costero más alto del planeta; ubicado al norte de Colombia, constituye por sí mismo un sistema diferenciado de la majestuosa Cordillera de los Andes. En estas montañas poderosas, se registran más de 32.000 habitantes de origen indígena, que viven según sus costumbres, su lengua, en equilibrio con  la tierra, y son pobladores de comunidades alejadas de la cultura occidental. Los Mamos de la Sierra Nevada son parte de ellos, representan el principio del conocimiento, la sabiduría en una persona, un guía, un orientador de la ley del origen. Los Mamos tienen la capacidad de interceder por el resto de la humanidad, están impregnados de la energía del abuelo sol, de los rayos, de las montañas.

Calafate: zoológicos humanos. Tristeza. Año 2010, junto a Ignacia, mi socia en Andes Guardianes, estábamos sentadas en el frontis del museo Bellas Artes del Parque Forestal, viendo este documental en las noches culturales del gobierno. Nos corrían las lágrimas. En ese momento, sin decirlo, supimos que de alguna manera teníamos que trabajar por visibilizar estos acontecimientos, para que no vuelvan a ocurrir, para que haya paz en la Araucanía y chile pueda sanar esta herida.

El abrazo de la serpiente. (2015) Karamakate es un anciano chamán del amazonas, el último descendiente de su tribu, que emprende un largo viaje junto a dos científicos en busca de la yakurna, planta sagrada para su pueblo. La codicia en nombre del progreso, el choque cultural, la violencia, la fe dogmática y los engaños propios de nuestra América invadida y saqueada son representados en esta travesía por distintos personajes, lo que nos permite apreciar el conflicto y mirar desde el presente como estas prácticas se desenvuelven y reviven una y otra vez.

Humano. (2013) Todas las preguntas de Alan Stivelman buscan provocar ecos, romper cadenas, abrir las puertas de la percepción. La búsqueda por el sentido último de la existencia lleva a un joven a viajar por las alturas de los Andes Centrales, buscando refugio en los sabios y en los antiguos, en los espíritus de la tierra y del cielo. La Cosmovisión Andina se despliega ante nosotros con una comprensión increíblemente lúcida del cosmos, la materia y el ser. La naturaleza resuena en cada palabra.

Hijos de las estrellas. Producción Chile estrenada en Netflix en 10 capítulos, «Hijos de las Estrellas» relata un viaje por la historia de los pueblos de América y su visión del cielo, desde las más antiguas civilizaciones a la actualidad. Realmente este material audiovisual es un tremendo orgullo, sin embargo, ha recibido poca atención mediática. Si no tienen netflix, pueden pedir un mes gratis de prueba para verlo 🙂

Living on One Dollar. También disponible en Netflix, muestra un grupo de estudiantes norteamericanos que ponen a prueba sus conocimientos sobre economía en algunos sectores rurales de centro américa. Este documental ayuda realmente a entender por qué es TAN necesario el Fair Trade, y por qué lo más importante es que como consumidores dejemos de apoyar a empresas como Nestlé y otras transnacionales, y empecemos a comprar directamente a comercios pequeños, y artesanos.

Nostalgia de la luz. Como es arriba es abajo. El cosmos se enfrenta a la tierra, miles de estrellas, miles de personas. Este documental nos permite conocer e hilar una narrativa quebrada, reparar, conciliar. La memoria del Universo, la memoria de la tierra, la memoria de nuestros hermanos.

El botón de nácar. El océano contiene la historia de la humanidad. El mar guarda todas las voces de la tierra y las que vienen desde el espacio. El agua recibe el impulso de las estrellas y las transmite a las criaturas vivientes. El agua, el límite más largo de Chile, también guarda el secreto de dos misteriosos botones que se encuentran en el fondo del océano. Chile, con sus 2670 millas de costa y el archipiélago más largo del mundo, presenta un paisaje sobrenatural. En ella están los volcanes, montañas y glaciares. En ella están las voces de los indígenas patagones, los primeros marineros ingleses y también los prisioneros políticos. Se dice que el agua tiene memoria. Este film muestra que también tiene una voz.

 

Textos

A verdadeira América, René. Sólo si pueden leer en portugués ya que no tiene traducción, inténtenlo no es difícil!

Los cuatro acuerdos, un libro de sabiduría tolteca, Don Miguel Ruiz

Lluvia, Roberto Bolaño

Un viejo que leía novelas de amor,

Poemas y antipoemas, Nicanor Parra

Poesía Política, Nicanor Parra

Ecopoemas, Nicanor Parra

El a g c de la mandrágora, grupo Mandrágora (1938)

Antología, Pablo de Rokha

Oda a cuba, Pablo de Rokha

El árbol del conocimiento: Las bases biológicas del entendimiento humano, Humberto Maturana y Francisco Varela

The origin of humanness in the biology of love, Humberto Maturana

El árbol del vivir, Humberto Maturana y Ximena Dávila

Anuncio publicitario

Un comentario en “Inspiración Andes Guardianes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: