La sustentabilidad y búsqueda por autogestionar un estilo de vida más verde, es un valor necesario en estos tiempos, donde el calentamiento global avanza a paso firme manifestándose en el alza de las temperaturas en verano, desprendimiento de glaciares, sequías, tormentas, y otros fenómenos naturales, que sumado a la contaminación amenaza nuestro planeta y nuestra salud.
Viendo el lado positivo de la situación, como ciudadanos tenemos la oportunidad de enmendar estos daños, teniendo mejores hábitos y acciones, que cuiden la tierra y reparen la salud del planeta y la de las personas. Podemos tomar decisiones inteligentes, aplicar soluciones oportunas, sumarnos a la causa, y educar a nuestra comunidad para ser gestores de un cambio positivo.
Y esto se aplica también a los viajes! Todos los mochileros, amantes de la carretera, turistas incansables y viajeros pueden aportar su granito, ya sea eligiendo alimentos de manera más sustentable, dejando de lado los envases desechables y comprando sin envoltorio; buscando equipo que permita ahorrar recursos naturales como agua y electricidad, como las toallas de secado rápido que mencionamos más adelante; consiguiendo ropa viajera en tiendas de segunda mano, que cuenta como reutilizar, aportando al comercio sustentable al alojarnos en emprendimientos verdes, sustentables, o que ayuden al planeta de una u otra forma; y también respetando la geografía del destino elegido, no dejando basura, recogiendo la que encontramos, y evitando prácticas poco éticas como entretenciones con animales, o actividades que generen alta cantidad de desperdicios.
Y ahora sí, 6 tips que quizás estabas pasando por alto a la hora de elegir viajar más sustentable. Como siempre, aquí no se trata de ser perfecto, sino de aportar nuestro granito de arena, que sumado al de muchos millones de otras personas, hace que los cambios sean posibles, y que construyamos un mundo mejor todos los días.
- Cuida tu consumo de productos desechables: vamos a ver un ejemplo, compras productos animales como leche en caja, yogur en vasito personal, carne en bandeja plástica? compras fruta en el super en lugar de una feria? usas bolsas plásticas en vez de bolsas de género? Si respondiste más si que no, te tenemos noticias: hay mucho que puedes hacer por mejorar tus hábitos como consumidor, muchísimo, y lo mejor de todo, es que es MUY simple. Enfócate en comprar alimentos naturales que no necesiten envasado, y llévatelos en tus propias bolsas. Rechaza y reduce la compra de productos que vengan en envases que van directo a la basura, busca un reemplazo para ellos, por ejemplo, pan de barrio en bolsa de tela, o incluso hornear pan y queques en vez de comprarlos envasados, se demoran sólo 20 minutos. Comer frutas enteras, frescas y de estación, en vez de comprar jugo en botella plástica, e incluso, prueba con comprar jugos en botella de vidrio, reciclar esas botellas, y lentamente ir cambiando de jugo a fruta fresca. Con acceso a una cocina simple, puedes hacer maravillas si te animas, y la mayoría de hostales te puede ofrecer eso.
- Planifica tu maleta: investiga sobre el clima del lugar al que viajarás, y planifica los ítems que necesitas llevar, así, evitas que un cambio en el clima te pille volando bajo, y tener que comprar productos manufacturados en serie, que suelen ser de inferior calidad, volviéndose ‘desechables’ rápidamente, e involucrando además una serie de empaques y bolsas. La mejor opción es comprar un ítem de buena calidad, artesanal, fabricado a mano, o también recurrir a la ropa usada, para reutilizar y darle nueva vida a un objeto.
- Lleva tus contenedores: no sólo bolsas! lo ideal es viajar con tu propio vaso, plato, cubiertos, pajita (si usas), servilleta, y contenedores para compras pequeñas. Es extremadamente simple, esto se puede convertir en tu «kit» de viaje, un imperdible de tu mochila. En nuestro caso usamos loncheras de acero inoxidable de @limite_sur, cubiertos de madera, vasos @kleankanteen_cl, pajitas y cepillos de dientes @bumilifestyle, y bolsas de tela @mantitaprimavera. Así, podemos comprar comida en una pastelería, e incluso en un patio de comidas, sin usar elementos desechables como platos, cubiertos, y vasos, entregando nuestros propios artículos al hacer la compra, incluso puedes encontrar cafeterías como Starbucks, que hacen un pequeño descuento a quienes lleguen con su propio vaso térmico o tazón.
- Lleva tus toallas y servilletas: al viajar, uno de los ítems más importantes es la higiene, nos lavamos las manos, limpiamos la zona donde vamos a cocinar, nos refrescamos la cara al despertar de un viaje largo en auto o en avión, y si en todas esas ocasiones usamos papel desechable, toalla de papel o similares, nuestro gasto de productos desechables sólo sube y sube. Una solución eficiente es llevar nuestra propia toalla de manos y paño de cocina o paño para secar, en tiendas de camping venden diversas toallas de material antibacteriano, que además son de secado rápido, por lo que resultan cómodas de usar, y la puedes secar colgada en interiores o en tu mochila. Nosotros usamos toallas Doite de diversos tamaños para estos fines, las lavamos con detergente cada ciertos días y listo.
- Lleva tu bolso de artículos de baño: shampoo, bálsamo, jabón líquido, lava loza, etc. Mejor que comprar envases desechables de un solo uso, es tener tus propios contenedores rellenables. Si quieres puedes incluso hacer tus propios productos cosméticos. Nuestra opción es ser prácticos y usar sólo un producto para todo, como el jabón de castilla, que hace las veces de lava loza, jabón líquido, shampoo, etc. En este momento estamos usando uno de Rumbo Verde. La mejor opción, no sólo para viajes sino que durante todo el año, es acercarte a Mejor x gramos o La nacional granel, llevar tu frasco de vidrio, y rellenar los limpiadores que necesites.
- Piensa antes de comprar: este consejo es para nosotros mismos, simplemente sé ‘mindful’ y pon atención plena al proceso de compra, algunas de las preguntas que nosotros nos hacemos antes de comprar son: realmente lo necesito? es sustentable el envoltorio? es un producto natural? puedo hacer este producto a mano en casa? hay una alternativa más verde/ local/ artesanal a este producto?, etc. Así mantenemos nuestros procesos de compra limpios y sustentables.
Si te gustó este artículo revisa nuestra guía sobre comida rica y fácil cuando estás de camping ♡
Tips para comer simple, sano y rico en camping