Decrecer. De buenas a primeras, y sin algo de contexto, esta palabra puede sonar lúgubre y gris, siendo que en realidad es una alegre invitación a re pensar nuestras prácticas y quedarnos con lo esencial. Como decíamos en el post anterior –que puedes leer acá– es quedarnos con lo que realmente importa, esas cosas queSigue leyendo «Decrecimiento, una invitación a vivir mejor con menos»
Archivo de categoría: Consumo Responsable
5 acciones para cuidar la tierra en el día a día
En este blog hemos sentado las bases de los grandes temas que le dan dirección a nuestro quehacer, teniendo en cuenta que el cuidado de la tierra, y el respeto por la naturaleza son nuestro norte. Hemos hablado de consumo responsable, de ecología, de medio ambiente, de la adecuada gestión de recursos -más conocido comoSigue leyendo «5 acciones para cuidar la tierra en el día a día»
El agua en América Latina
Cómo va su Julio Sin Desechables? o más conocido como #PlasticFreeJuly? Acá va más o menos, porque lo pasamos fuera de Chile, donde el agua del grifo no es potable, y tuvimos que tomar agua embotellada todo el mes, por salubridad. A raíz de esto, en Andes Guardianes, queremos llamar la atención sobreSigue leyendo «El agua en América Latina»
Tu closet eco: cómo ayudar al planeta desde el vestir
Detener y revertir el cambio climático es una necesidad imperante, el clima del planeta está cambiando frente a nuestros ojos, las naciones de todo el mundo están poniendo sus políticas al servicio de esta causa, y nuestro deber es detener el proceso de desertificación que vive la tierra a causa de nuestras lógicas de consumo,Sigue leyendo «Tu closet eco: cómo ayudar al planeta desde el vestir»
#cocinabasuracero: cuidar la tierra desde los alimentos
Este fin de semana, mis amigas ambientalistas Camila (@nomedalomismo) y Bruna (@bruna.g.k) me invitaron por redes sociales a participar del desafío #CocinaBasuraCero, propuesta impulsada por Fran Lucero de @vidasustentablechile, donde llama a las personas a sumarse a este reto sustentable, y compartir una comida donde se minimiza al máximo la cantidad de residuos generados, ySigue leyendo «#cocinabasuracero: cuidar la tierra desde los alimentos»
La nueva pirámide de las necesidades
Sarah Lazarovic es la ilustradora canadiense que creó la imagen que da vida a este artículo: la nueva pirámide de las necesidades, bautizada como «buyerarchy of needs» por Sarah, algo así como «jerarquía de compras según tus necesidades». Esta ilustración dio la vuelta al mundo, y es el mejor ejemplo para invitarlos a «cambiar elSigue leyendo «La nueva pirámide de las necesidades»
Consumir local y de estación
Al momento de hablar de ecología, y de cuidar el planeta en general, hay un discurso aprendido que marcas y consumidores repiten y repiten, muchas veces sin saber muy bien en qué consiste lo que están diciendo. Uno de los tópicos que más vemos surgir en este contexto, es la recomendación de comprar local ySigue leyendo «Consumir local y de estación»
Cuidemos la tierra, que es sólo una
Si amas la naturaleza, si te gusta tomar fotos de paisajes, si te gusta hacer trekking, si tus vacaciones soñadas son en un bosque, un lago, una playa paradisíaca, o en las montañas; si te gusta escalar, hacer randonee, esquiar, hacer snowboard, o simplemente pasear y admirar los paisajes tan hermosos y únicos que nosSigue leyendo «Cuidemos la tierra, que es sólo una»
Cosmética Natural para cuidar la tierra
Hay muchas cosas que podemos hacer para cuidar la tierra y poner cada día nuestro granito de arena, y una de ellas es elegir productos de uso personal que seas sustentables, y que además sean libres de crueldad hacia los animales. En este Lunes sin carne compartimos una completa guía sobre el impacto que produceSigue leyendo «Cosmética Natural para cuidar la tierra»
¿Qué es el Comercio Justo?
El Comercio Justo, mucho más allá de ser un concepto que se usa al hablar de medio ambiente, es un acto político, un acto revolucionario, que protege a nuestra comunidad y nuestras redes. ¿Que entendemos por comercio justo? A continuación compartimos la deficinición internacional, entregada por la Organización Mundial de Comercio Justo. El ComercioSigue leyendo «¿Qué es el Comercio Justo?»