Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Un regalo para ti: nuevos fondos de pantalla

Tenemos un regalo para ti! Para que tengas cerca esas vistas que te inspiran y te motivan a cuidar la tierra y poner tu granito de arena por el medio ambiente, hicimos nuestra primera colección de fondos de pantalla para computador y celular. Todas la imágenes que tienes acá son momentos que nos han cautivado,Sigue leyendo «Un regalo para ti: nuevos fondos de pantalla»

5 acciones para cuidar la tierra en el día a día

En este blog hemos sentado las bases de los grandes temas que le dan dirección a nuestro quehacer, teniendo en cuenta que el cuidado de la tierra, y el respeto por la naturaleza son nuestro norte. Hemos hablado de consumo responsable, de ecología, de medio ambiente, de la adecuada gestión de recursos -más conocido comoSigue leyendo «5 acciones para cuidar la tierra en el día a día»

La magia de los alimentos fermentados ✺

Como es arriba es abajo, como es afuera es adentro. Macrocosmos, Microcosmos. De noche, al mirar al cielo vemos miles de millones de estrellas brillando sobre nosotros. Constelaciones, sistemas, universos enteros. Si miramos hacia abajo, la tierra, lo que sostiene nuestros pies. Al acercarnos a ella con un microscopio descubriremos miles de millones de coloniasSigue leyendo «La magia de los alimentos fermentados ✺»

#LunesSinCarne ♡ por los animales

*Fotografía: Santuario Igualdad Lunes Sin Carne es una campaña internacional sin fines de lucro que alienta a las personas a no comer carne los lunes para mejorar su salud y ayudar al planeta. Cualquier persona puede participar sólo debes eliminar todo tipo de carne de tu plato un día a la semana ¡estarás haciendo unSigue leyendo «#LunesSinCarne ♡ por los animales»

Baño de bosque: desconectarse para conectarse

Salir a mirar el atardecer es un espectáculo gratis que no toma más de 5 minutos. Observar cómo la luz va se va transformando, cómo el cielo recorre una infinita paleta de colores desde el naranjo al rosado, al morado y al frío azul, para luego cerrarse sobre nuestras cabezas la noche estrellada. Ver elSigue leyendo «Baño de bosque: desconectarse para conectarse»

#LunesSinCarne ⚡︎ por el Planeta

Lunes Sin Carne es una campaña internacional sin fines de lucro que alienta a las personas a no comer carne los lunes para mejorar su salud y ayudar al planeta. Cualquier persona puede participar sólo debes eliminar todo tipo de carne de tu plato un día a la semana ¡estarás haciendo un mundo de diferencia!Sigue leyendo «#LunesSinCarne ⚡︎ por el Planeta»

El agua en América Latina

    Cómo va su Julio Sin Desechables? o más conocido como #PlasticFreeJuly? Acá va más o menos, porque lo pasamos fuera de Chile, donde el agua del grifo no es potable, y tuvimos que tomar agua embotellada todo el mes, por salubridad. A raíz de esto, en Andes Guardianes, queremos llamar la atención sobreSigue leyendo «El agua en América Latina»

Cómo vivir más lento, una guía para el día a día

Desacelerar y disfrutar la vida. Esa es la premisa de una vida lenta. Después abrir un sticker de preguntas en Instagram, que dio paso a una linda jornada llena de preguntas, experiencias y reflexiones compartidas, salió humo blanco y llegamos a puerto con algunas ideas sobre lo que es y lo que no es vivirSigue leyendo «Cómo vivir más lento, una guía para el día a día»

Colaboración #2 // Soberanía Alimentaria

  Declaración de Nyéléni de 27 de febrero de 2007, en Nyéléni, Sélingué, Malí. En el año 2007, en el pueblo de Nyéléni en Selingue, Malí, se reunieron más de 500 representantes pertenecientes a más de 80 países, de organizaciones de campesinos y campesinas, agricultores familiares, pescadores tradicionales, pueblos indígenas, pueblos sin tierra, trabajadores rurales,Sigue leyendo «Colaboración #2 // Soberanía Alimentaria»

Bitácora de viaje: Selva Valdiviana y wallmapu

Helechito que al crecer era enroscadito 🌿 hay que salir a mirar cómo es este suelo, todo tan distinto mientras más al sur avanzamos… este pedacito de cerro en valdivia era territorio mapuche, donde abundaban hierbas de uso medicinal, donde en un arroyito se lavaba la lana, donde por la ventana se asomaba un duraznitoSigue leyendo «Bitácora de viaje: Selva Valdiviana y wallmapu»