Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El agua en América Latina

 

 

Cómo va su Julio Sin Desechables? o más conocido como #PlasticFreeJuly? Acá va más o menos, porque lo pasamos fuera de Chile, donde el agua del grifo no es potable, y tuvimos que tomar agua embotellada todo el mes, por salubridad. A raíz de esto, en Andes Guardianes, queremos llamar la atención sobre un gran problema que en Chile pasamos por alto: la mala calidad del agua en América Latina, y el uso indiscriminado de este escaso recurso que se da en la ganadería y el sector agropecuario. Si sabemos que el agua es un recurso tan escaso, qué hacemos como sociedad consumiendo productos animales cuya producción toma cientos de miles de litros de agua?

Chile es uno de los DOS países de Latinoamérica donde se puede tomar agua directamente del grifo, y ni siquiera es posible en todo Chile, ya que en todo el norte está contaminada por la minería y los lugareños deben comprar el agua en bidones o botellas. Sin ir más lejos, un gran porcentaje de la población en Chile edifica su vivienda de manera irregular, ya sea por su contexto rural, por tomas, o por condiciones sociales como vivir de allegado: ellos habitualmente no tienen acceso completo a saneamiento de aguas, y deben comprarla en camiones aljibe o recolectarla de pozos. Si es un recurso que sólo está al alcance de un pequeño porcentaje de la población, rellenar la botella de agua para evitar los desechables en el marco del desafío #PlasticFreeJuly está realmente al alcance de todxs como nos gusta creer, o es más un privilegio?

Según la OMS, en Latinoamérica sólo es seguro beber agua del grifo en Chile y Costa Rica. En el resto de los países el agua no califica como apta para consumo, ya que está contaminada por agentes infecciosos o químicos tóxicos. El agua potable en toda Latinoamérica es insuficiente y su calidad es inadecuada para el consumo humano.

En Latinoamérica sólo el 51% de las personas tiene acceso a alcantarillado. Sólo el 26% tiene acceso a adecuado saneamiento de las aguas. Sin ir más lejos, sólo el 54% de las personas en Haití tienen acceso a agua potable. Sólo 1.300 millones de personas en el mundo tienen acceso a servicios básicos: es decir, acceso a una fuente mejorada de suministro de agua a una distancia menor de 30 minutos caminando desde su hogar. Osea, de los 7 mil millones de personas que vivimos en el planeta, 5.700 millones de personas tiene que caminar más de media hora para conseguir agua para beber.

somos 7 mil millones de personas, y menos del 20% de ellas tiene acceso a agua potable como nosotrxs en Chile».

  • 236 millones de personas tiene acceso a servicios «limitados», esto quiere decir que deben viajar más a más de 30 minutos desde sus hogares para obtener agua potable.
  • 159 millones de personas en el mundo recogen agua superficial no tratada en lagunas, estanques, o arroyos, y la usan para consumo personal.
  • la salud se ve afectada por enfermedades como el Cólera, que había sido erradicada e hizo su aparición luego de 100 años

 

Por si quedan dudas, en Chile tenemos privilegios. Poder tomar agua del grifo, tener agua disponible 24/7 sin tener que ir a comprarla o recolectarla, usar agua potable para vaciar el inodoro, ducharse o lavar ropa. A continuación puedes ver un mapa que ilustra la situación global: en rojo, países donde el agua del grifo no es potable. Imagina vivir así.

En Andes Guardianes no sólo queremos llamar la atención y visibilizar este tema, sino que también queremos ayudar. Tenemos la oportunidad de promover la educación entre quienes pueden hacer cambios por el planeta, y que también pueden ayudar a quienes más lo necesitan.

Ayuda. Dona. Comparte.

Hoy nos comprometemos a participar activamente con donaciones a Global Citizen, y tú te puedes sumar. Por los derechos humanos y el acceso básico a agua, alimentos, salud y educación. La meta de Global Citizen es erradicar la pobreza para 2030, y colaborar por la equidad y el desarrollo social en sus múltiples dimensiones, desde medio ambiente hasta alimentación.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: