Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Tu despensa eco ♺

Hay muchísimas formas de tener una vida más verde, de ser más ecológicx, y de aportar con unos buenos granitos de arena al medio ambiente.

En Andes Guardianes nuestra misión es mostrarles que no se trata de comprar cosas «eco» en el extranjero, envueltas en envases café con muchos sellos «bio», sino que se trata de crear hábitos sustentables en torno a cómo gestionamos nuestras necesidades.

Por eso hoy vamos a hablar de la despensa! Ese lugar donde guardamos alimentos para el hogar, y cómo puedes dar un paso más hacia una vida más verde de manera simple y económica.

Qué se necesita para una despensa eco?

  • Dejar fuera los ingredientes de origen animal, o reducirlos lo más posible. Los ingredientes como lácteos, y carne son los principales responsables de las emisiones de co2, el gas que está acelerando el cambio climático y convirtiendo la tierra en desierto. Al reducir o eliminar estos productos de tu despensa estás ayudando a bajar la temperatura de la tierra. Encuentra info y recursos en Lunes Sin Carne y Vegetarianos Chile. 
  • Reduce tus productos envasados y aprende a prepararlos en casa. Estamos hablando de galletas y dulces, leche vegetal, salsa de tomate, etc. Reducir la necesidad de productos envasados y reemplazarlos por lo mismo pero hecho en casa es una gran ayuda, ya que eliminas muchísimos desechos (tu basurero de pronto se encontrará vacío). Revisar nuestras necesidades y resolverlas de una manera más eco es el mejor paso para empezar a hacer más responsable nuestro rol como consumidores. Aguante al hazlo tú mismo y las recetas de las amigas!
  • Compra a granel en tus propios envases, y ojo, todo puede venir a granel, y los envases no tienen que ser bonitos ni nuevos!!! Acércate a la feria o Mercado de tu comuna con bolsas ziplock, de tela o el tupper que tengas a mano y pide en ellos tus aceitunas, tallarines, arroz, sal y harina. En los mercados no solo ahorras dinero y compras sin envoltorios desechables, sino que ademas encontrarás todo lo básico que necesita un hogar. Para los detergentes, limpiadores y cosmética puedes ir a tiendas como la nacional granel, nosotrxs somos de Región y vamos a comprar ahí cada 2 meses el shampoo, jabón, y detergente de loza y ropa.
  • Averigua el origen de lo que estás comprando, es tan fácil como leer la etiqueta o googlear la marca. No nos cansaremos de decir que tu compra es tu voto, y apoyamos votar por lo local, nacional, ético y justo. Sabias que el trigo y la soya le hacen tan mal a la tierra como la carne? Estos monocultivos intensivos provocan sequías en zonas como Brasil y Argentina, ademas de malformaciones y enfermedades en la gente que vive de su cultivo por un pago miserable. El trigo y la soya no son éticos ni justos con la tierra ni con las personas, y su demanda y producción depende de quienes los consumen, por eso nuestras recetas son libres de trigo y soya y los rechazamos a diario.
  • Lo más importante es que no se trata de hacerlo perfecto ni hacerlo todo, se trata de aportar desde donde se pueda y tener ganas de mejorar siempre! No necesitas cosas caras, no necesitas detergentes importados, no necesitas comprar objetos o productos en el extranjero, menos caer en los lavados de imagen verde y comprar objetos desechables hechos de «materiales reciclados o reciclables» (como algodón, cotonitos, bolsas, etc), solo hay que tener claras las prioridades, y su orden: Rechaza, Reduce, Reutiliza, y si no pudiste… Recicla. En ningún lugar dice «compra todo nuevo y eco», así que mito derribado 💥

Recursos

Encuentra nuestros ebooks de alimentación natural en payhip.com/andesguardianes : el ebook La transición al Alimento de la tierra es una completa guía para dar el paso definitivo a una alimentación basada en plantas y sustentable, donde encuentras desde meal prep hasta despensa y recetarios

Anuncio publicitario

Un comentario en “Tu despensa eco ♺

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: