El invierno se instaló en el hemisferio sur, los Andes se cubrieron de nieve, y con la baja de las temperaturas vienen los clásicos malestares de invierno: gripes, resfríos, tos, y otros dolores varios. En Andes Guardianes amamos la medicina herbolaria y cuidar nuestro cuerpo con ella, por eso el invierno anterior hicimos la guía para el cuidado natural de gripes y resfríos que puedes revisar aquí.
Si ya estás con algún malestar puedes encontrar en esa Guía de Cuidados Naturales algunas indicaciones generales para ayudar a tu organismo a recuperarse. Si aún no enfrentas ningún malestar, de todas formas desde la herbolaria se recomienda tomar precauciones, siempre prevenir!
Cuida tu salud en invierno incorporando a diario estos 7 alimentos con propiedades medicinales, inclúyelos en tu rutina diaria para fortalecer tus defensas y pasar un invierno sin contratiempos.
• jengibre – este rizoma de sabor fresco y algo picante es ideal para activar el calor interno y digestivo, y también para combatir las náuseas que acompañan a la gripe. Prepara infusiones de jengibre cuando sientas frío, sobre todo ese frío pre gripe que no se pasa ni con abrigarse.
- ajo – un antibiótico natural que elimina bacterias, virus y hongos, y que puedes consumir a diario durante el invierno para prevenir el contagio de huéspedes indeseados. Puedes cocinar con el, o añadir unos dientes a tu botella de aceite de oliva.
- Cebolla – expectorante y antigripal, la cebolla además elimina bacterias y virus, y es una gran compañera del ajo en sofritos y sopas. Hornea unas cuantas cebollas trozadas y acompaña con ellas tus comidas para dar más sabor a tus comidas, y más salud a tu organismo. Prepara el clásico jarabe de cebolla y miel (o azúcar rubia si eres vegan) y úsalo en casos de tos o pecho obstruido.
- Tomillo – sus pequeñas hojas encierran compuestos de alto valor expectorante, antitusivo, antibiótico y antiviral, por lo que a fines de otoño se convierte en el compañero ideal de tus sopas, guisos y verduras asadas. Si estás en un resfrío que no se quiere ir, prepara un agua de tomillo con miel y Limón y bebe 3 veces al día.
- Canela – la corteza de canela es un gran estimulante del sistema inmune, y actúa como refuerzo de las defensas. Puedes tomarla en infusión a diario, y para eso es mucho mejor usar la técnica de decocción sobre ella, ya que solo infusionar las cortezas no extraerá la cantidad suficiente de principios activos. Lleva un palito de canela a hervir en una taza de agua y deja enfriar un poco antes de beber.
- Cítricos – los frutos cítricos son altos en vitamina C, necesaria para la protección del sistema inmune. Coincidentemente, la tierra nos entrega cítricos en la estación de frío, será casualidad? No lo creo. Comer de estación siempre pone en sintonía a nuestro cuerpo con lo que ocurre en su entorno, aprovecha los alimentos de invierno y come estos frutos, luego puedes hacer infusiones con la cáscara.
- Cúrcuma – otro poderoso rizoma, cuyas propiedades van desde ser antiinflamatorio hasta aliviar el dolor. Actívalo usando pimienta en grano, puedes incluirlo en tus comidas o preparar un shot antiinflamatorio con jengibre, pimienta y Limón.
Encuentra todas las recetas en formato completo en el ebook Alquimias Medicinales haciendo clic aquí.
Ahora te dejamos de regalo una receta del Ebook 10 Hierbas: un pequeño ebook para entrar en contacto con 10 especies vegetales con poderosas propiedades medicinales, y recetas para preparar alquimias con ellas.