Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Mejora tus fotografías en 6 simples pasos

Le hicimos una mini entrevista a nuestro profe de fotografía (@eduperedap, ya lo conocen si han ido a alguno de sus talleres) y le pedimos que nos diera un par de consejos para mejorar nuestras fotos, no importa si las sacas con el celu o con una cámara compacta, réflex, o análoga: los tips que nos dio son para todxs.

A continuación, les dejamos los consejos que nos dio el profe 😉

1. Utilizar las lineas de los tercios que traen las cámaras para mejorar la composición – busca el grid en tu cámara o celu! Puedes activar la opción de mostrar grid y aparecerán líneas blancas que dividen la visual en 9 cuadros, así puedes calcular en qué tercio estarán ubicados los objetos. La composición mejora mucho al darle protagonismo con intención a los objetos o personas, situándolos en lugares estratégicos del grid, como el centro del cuadrante, en los vértices, o en las intersecciones.

2. Utilizar el HDR para mejorar detalles de luces y sombras en tu celu – HDR significa High Dynamic Range, y representa el rango dinámico del sensor de la cámara, es decir, la capacidad para captar de manera correcta las luces y sombras de la escena que deseas fotografiar. Generalmente puedes encontrarte ante el problema de que tus imágenes queden con el cielo muy claro o el primer plano muy oscuro. Esto debido a que las cámaras no tienen tanto rango dinámico como nuestros ojos. Para eso, utilizando la opción de HDR, el celular captura tres imágenes con tres exposiciones diferentes (cada una enfocándose en los detalles de luces, sombras y medio tonos), y luego la junta en una sola fotografía con una mayor cantidad de detalles que una foto normal.

3. Probar ángulos diferentes – por instinto, las personas se acercan la cámara al rostro y suelen cambiar la perspectiva solo mediante el zoom, pero hay muchas más opciones! Muévete, agáchate, súbete a una silla, apoya tu cámara sobre una pila de libros o sobre una mochila hasta encontrar ese lugar desde donde el encuadre se ve como quieres.

4. Amígate con el modo manual! Si usas una cámara, intenta permanecer siempre en el modo manual, así aprenderás a usar las variables que te permiten manejar la luz, que es finalmente, la materia prima de la fotografía. Si usas tu celu, descarga una aplicación que te permita manejar la cámara de manera manual (lightroom, camera pro) así tendrás acceso a más ajustes que te permitirán obtener imágenes de mejor calidad y mayor detalle.

5. Dale más protagonismo a tu objeto usando la apertura – al usar un valor f entre 2.8 y 3.5 estás llevando la atención al sujeto que enfocas, ya que en la imagen final el fondo estará algo borroso, mientras que el objeto estará muy definido. Usar un valor bajo de apertura es un gran recurso utilizado en fotografía de productos y retrato, y puedes hacerlo en una cámara tradicional o en tu celu! Los celulares generalmente tienen aperturas de 2.8 para arriba, solo debes tocar el objeto/sujeto y permitir que la cámara haga lo suyo.

6. Activa el perfil de color neutro para corregir a gusto los colores y contrastes. Evita los modos predeterminados de imagen, por ejemplo, modo vívido, modo paisaje, modo nublado, etc. Al usar estos modos automáticos la cámara entregará valores (y colores) según algunos parámetros pre establecidos y no según la lectura del ambiente, por lo que es posible que termines con fotos muy verdes, violeta, amarillas o azules y no sepas por qué. Al usar tu cámara en ajuste neutro o sin esos modos, puedes obtener una imagen menos alterada, que luego podrás corregir de ser necesario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: