Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Otoño, una gran época para viajar

El otoño es una época ideal para salir a conocer y recorrer esos lugares mágicos que ofrece nuestro paisaje! ¿Sabías que para muchxs fotógrafxs el otoño es la estación predilecta para retratar la naturaleza? En otoño baja el flujo de turistas, por lo que tendrás para ti solitx algunos lugares que en verano están repletos. El clima se tempera, baja un poco la temperatura y ya no hace ese calor aplastante del verano, por lo que podrás disfrutar todo el día al aire libre, no sólo las horas donde no hace tanto calor. Los árboles de hoja caduca se visten de rojo y dorado, convirtiendo a bosques, colinas y valles en un espectáculo de fuego.

Además, al ser temporada baja, los precios de pasajes, alojamiento y comida tienden a bajar, ¿has pensado cuánto se ahorra al planificar un viaje para Marzo o Abril, en lugar de hacerlo en Enero y Febrero? puedes reducir tus gastos hasta en un 200%! Una vez nos pasó, que viajamos en primavera desde Valdivia a curicó por $8.000 pesos, y cuando quisimos hacer el mismo tramo en febrero, los pasajes costaban hasta $40.000 pesos por persona. Una locura, cierto? Bueno, ahí no quedó otra que cotizar y hacer más investigación hasta encontrar un pasaje más barato.

Ya sea una escapada de fin de semana, un día libre por aquí o por allá, o una semana completa de aventuras con familia y amigxs, el otoño es una gran época, porque además puedes disfrutar de las últimas ferias costumbristas, y la temporada de vendimias! Chile es un país vitivinícola y agropecuario, por lo que el sustento principal de nuestra gente está íntimamente ligado a la tierra. Toma un mapa, y sal a perderte por carreteras pequeñas y caminos angostos, olvídate de la Ruta 5 y toma el desvío, te encontrarás con el Chile del interior, casitas desde donde te saluda gente amable, comida casera -quién no ama un buen pastel de choclo?- y paisajes inolvidables.

Ya estás pensando en qué lugar visitar? Si quieres una ayuda con la planificación, te contamos que nosotros buscamos y reservamos alojamiento con personas que nos reciben en su casita a través de @airbnb, puedes leer nuestra experiencia en este post. La mejor parte es que los lugareños usualmente conocen mejor la zona, y te darán los mejores datos para conocer lugares secretos y no tan concurridos. Si quieres un descuento de $24.000 al reservar por primera vez tu estadía, o al tomar una experiencia (sí! ahora Airbnb ofrece paseos!) haz clic en este link para iniciar sesión y el descuento se hará cuando reserves.

Ahora sí! ya tienes todo listo para viajar? En este post de la semana pasada te dejamos algunos destinos imperdibles -entre ellos varios de nuestros favoritos- que ofrece la zona central del país, desde bosques hasta lagos, pasando por ríos azules, viñedos interminables, árboles frutales, brisa suavecita, y playas con buenas olas 😉

Si te gusta planificar con anticipación los lugares a los que vas, tenemos un par de datos para ti! Y compartimos contigo los principales recursos que usamos para organizarnos antes de viajar. Si bien es cierto que la ruta se arma en el camino, también hay algunas guías y mapas que te pueden ayudar:

Mapas. Nuestros favoritos son los mapas Chiletur de Copec, amplios, resistentes e impermeables, los usamos para revisar los caminos y estaciones de servicios cuando vamos a zonas rurales.

Guías. Las dos que más usamos son Moon Guide y la guía Lonely Planet, ambas las encuentras en amazon, nuestra Moon Guide la obtuvimos mediante trueque cuando estábamos en San Pedro de Atacama mochileando, y la Lonely Planet también fue un regalo de otro mochilero cuando estábamos en Parque Queulat, él tenía la versión en PDF y la compartió a través de su celu. En estas guías encuentras información turística, geográfica, datos interesantes sobre pueblos y ciudades, y rutas con buena conectividad para recorrer cada área.

Testimonios. Algo que nos mueve a recorrer 7 hr de camino de ripio, tomar una lancha y acurrucarnos bajo el frío dentro de la carpa, es tener la oportunidad de escuchar a los ‘tesoros humanos vivos’, como se les llama a las personas que guardan historias, saberes y tradiciones de gran valor para la cultura y el patrimonio. Puedes encontrar un amplio registro del rescate de estas tradiciones en material creado gracias a fondos culturales como sigpa.cl, y encontrar uno de los libros para descarga aquí.

Apps. El mundo de internet tiene mucho que ofrecer hoy en día, y existen algunas apps que realmente te hacen la vida más fácil, como éstas, que son de las que más usamos. Tripadvisor es lo primero que abrimos al llegar a una ciudad nueva, para ver cuál es la actividad más sugerida, o encontrar un café vegano ♡ Airbnb es donde buscamos hospedaje en lugares donde no encontramos camping, habitualmente es más barato que un hostel y admiten perritos (la Kali es viajera). Google Maps es mucho más precisa y certera que Mapas de iPhone, así que usamos esa para ver caminos, rutas y direcciones. iOverlander es nuestra máxima guía y pastor para encontrar camping rápido, en cualquier ciudad del mundo. Y por último, MapsMe es la elegida para descargar mapas, ofrece rutas disponibles sin conexión, y en nuestra experiencia, la mayoría de los senderos y trekking entretenidos son en lugares donde no hay señal (chao Google Maps!).

 

Que tengas un buen viaje!

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: