Dentro de la naturaleza, el reino vegetal es uno de los que más llama nuestra atención. Quienes llevamos un estilo de vida vegano / vegetariano, encontramos en él todo el alimento necesario para vivir. Quienes se sienten conectadxs a la tierra, encuentran en el reino vegetal esa sensación de paz, y de calma. Para todxs quienes aman el reino plantae tanto como yo, compartimos hoy una mini lista con 6 libros favoritos para conocer más de cerca este intrigante reino.
- Bosques de la tierra del Bío Bío / Asociación de senderistas del Bío Bío. Este libro es mucho más que una guía de identificación de especies de flora nativa -como lo presentan comúnmente las editoriales-, este pequeño gran libro es en realidad, una declaración de principios que sirve a la vez como guía de campo, cuadernillo de identificación, y abridor de mente para comprender que el mapa no es el territorio, y que las fronteras se alzan tanto en la tierra, como en el lenguaje y los sentires. Lo personal es lo político y aquí el equipo lo deja claro.
- La vida secreta de los árboles / Peter Wohlleben. Si ya leíste el libro anterior, sabes de sobra que un bosque no es una plantación, y que todos los pinos que saludan a orillas del camino cuando vas a la playa, lejos de ser un bosque, son un conjunto forestal que seca los suelos, quita espacio a la biodiversidad propia del territorio, y crea conflictos a las personas que pueblan el área, desde problemas de salud hasta incendios forestales. Los bosques, por el contrario, tienen espíritu. Los bosques están conectados. En este libro conocerás -a través de anécdotas y datos duros- cómo es esa vida secreta de los árboles, quienes forman comunidades, migran, e incluso realizan intercambios con otras especies.
- Plantas medicinales de uso común en Chile / Adriana Hoffmann. Uno de mis libros favoritos de herbolaria, es esta recopilación de la maestra Adriana Hoffman. En mis clases de Herbolaria siempre recomiendo este libro para que sirva de guía inicial, manual de identificación, y primer acercamiento a las plantas medicinales que crecen en nuestro territorio. Si bien no todas son nativas o endémicas, es muy útil tener conocimientos básicos sobre el adecuado uso de cada una, acompañado de ilustraciones botánicas para poder reconocerlas en nuestras salidas.
- Fitoterapia energética / Clara Castellotti. Mucho más allá de los principios activos, acciones terapéuticas y fito preparados que se puedan obtener de las plantas, existe una medicina más profunda que es la que conecta con nuestro espíritu: la medicina vibracional. En este libro se puede conocer de cerca el aspecto más sutil de cada planta, qué nos enseña, qué nos entrega, y qué nos ayuda a equilibrar con su esencia.
- Del cuerpo a las raíces / Pabla Pérez San Martín . Una compilación de relatos, testimonios, saberes y experiencias de mujeres medicina provenientes de diversos contextos, discursos que giran en torno a la sabiduría, al conocimiento de las plantas que sanan, y la ginecología natural. Este libro es de otra maestra, Pabla, dedicada a la investigación en torno a la sexualidad y salud femenina desde lo ancestral. Este libro incluye una mini guía de plantas medicinales, recetas, e historias de mujeres de todas las edades.
- Enciclopedia de las plantas medicinales / Andrew Chevallier. Si lo que buscas es una enciclopedia con muchísima información, un acercamiento científico y empírico, sumado a ilustraciones botánicas, éste es el libro. Del sello Contrapunto -conocidos por vestir la mesa de centro de los hogares más bellos- llega esta enciclopedia para sumergirse en profundidad en las más de 500 plantas medicinales que encontrarás reseñadas e ilustradas.