Estamos en verano, plena época de resoluciones, metas y deseos para este 2019 que recién comienza. Un nuevo año es como un nuevo capítulo por escribir, cierto? Y sabemos que para muchas personas -me incluyo- tener un hogar más eco es una meta constante, que se renueva, y se presenta con nuevos desafíos a medida que vamos creciendo y aprendiendo más.
Es por eso que hicimos esta mini guía para ustedes! Miramos nuestra casita, y las casitas de varixs amigxs que también tienen amor por el planeta tierra, y a partir de los hábitos y acciones sustentables que observamos hicimos este resumen: 10 cosas simples, concretas, fáciles y rápidas que puedes cambiar hoy para tener un hogar más eco este 2019.
- Cambia el papel desechable que se usa para limpiar, como la toalla nova, servilletas, y trapos húmedos para trapear el piso por paños de tela. Dejar de comprar estos ítems desechables es un gran aporte, ya que no sólo se reduce la cantidad de desechos que emites, sino que también evitas agotar recursos forestales, y se reduce así la contaminación que estas fábricas causan. En lugar de usar desechables para limpiar, usa toallas de tela, siempre puedes lavarlas y volver a usarlas. En casa usamos ropa vieja o rota y lo convertimos en paños de limpieza.
- Cambia el detergente tradicional por uno biodegradable que no contamine el agua. Usar detergente de ropa y de loza de los «comunes y corrientes» contamina el agua de manera irreparable. Cámbiate a los detergentes biodegradables, ahora hay muchas opciones! además los puedes comprar sin envase rellenando tu botella en tiendas a granel.
- Cambia ese balde lleno de limpiadores y productos para el aseo por uno simple, multiuso y hecho por ti. Eliminar la variedad de productos de limpieza para el hogar (como desinfectante de baño, limpia vidrios, limpia piso, limpiador de superficies, limpiador de baño, etc) y reemplazar por un solo limpiador multiuso hecho con aceite esencial anti bacteriano como limón, lavanda o árbol de té + agua y vinagre. Mira acá cómo hacerlo.
- Cambia la esponja de loza por una lufa vegetal, y la virutilla metálica por una escobilla de fibra de coco. Las opciones tradicionales para lavar y limpiar superficies son totalmente desechables, y cuando ya están gastadas no queda nada más que tirarlas a la basura. Pero hay mejores opciones y son biodegradables! busca una lufa vegetal -es una esponja que crece en una planta- se usa igual que las esponjas tradicionales para lavar la loza. Si necesitas algo más áspero para quitar la suciedad prueba con una escobilla de fibra de coco. Cuando termina su vida útil, se van directo a la compostera y vuelven a la tierra en corto tiempo.
- Cambia las bolsas desechables por bolsas de tela de algodón. Lo mejor es tener un set de bolsas de tela de algodón medianas y pequeñas para hacer compras sin envase, y por sobre todo, evitar el TNT! Sabías que las clásicas bolsas «ecológicas» que regalan en el super son de plástico? El plástico en sí no tiene nada de malo, pero estas bolsas (bolsas de TNT, Tela No Tejida) son hechas de un tipo de plástico que no es resistente, se rompen fácilmente y eso las lleva a ser… totalmente desechables, justo lo opuesto de ecológico. Siempre prefiere tela de verdad, no plástico.
- Fabrica tu compostera o suscríbete a un sistema de retiro de orgánicos para manejar responsablemente tus desechos. Cuando empiezas a separar tu basura, te das cuenta que con sólo quitar lo orgánico todo lo demás se ve limpio y ya no parece tan basura… sólo son envases! Dale a lo orgánico el fin noble que merece y re incorpóralo a la tierra mediante el compostaje, puedes hacerlo en casa o contratar un servicio de retiro de residuos para que lo hagan por ti.
- Cambia el basurero común por un lugar limpio y ordenado con contenedores de reciclaje. No se trata de suprimir el basurero, sino de hacernos conscientes de nuestros residuos, y de gestionarlos adecuadamente. Aparte un mueble, contenedores de colores o cajones de madera para organizar los «desechos» destinados al reciclaje. Guarda tus desechos limpios y secos hasta que los lleves a un punto de reciclaje.
- Cambia tus toallitas desechables por la versión de tela o por la copita menstrual. Este es uno de los mayores cambios que podemos hacer en cuanto a higiene personal, es eliminar los productos desechables que usamos al menstruar. También puedes probar con toallitas desechables biodegradables para hacer la transición, éstas se biodegradan muchísimo más rápido que las tradicionales.
- Cambia tu cepillo de dientes tradicional por uno biodegradable hecho de madera, también encuentras peinetas, cucharas e incluso bombillas de madera u otros materiales nobles. La idea es buscar una opción libre de plástico que puedas compostar o reciclar fácilmente una vez terminado su ciclo de vida útil.
- Al comprar loza y tuppers para guardar comida, prefiere los de vidrio, acero inoxidable y en último lugar plástico resistente a golpes como tritán. Evita los plásticos simples ya que al ser débiles se rompen fácilmente, retienen olores, y contaminan tu comida con trazas de plástico. Esto los convierte en objetos desechables.
Rechazar los objetos de un solo uso y los descartables es nuestra principal misión!