Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La nueva pirámide de las necesidades

Sarah Lazarovic es la ilustradora canadiense que creó la imagen que da vida a este artículo: la nueva pirámide de las necesidades, bautizada como «buyerarchy of needs» por Sarah, algo así como «jerarquía de compras según tus necesidades». Esta ilustración dio la vuelta al mundo, y es el mejor ejemplo para invitarlos a «cambiar el chip» respecto a las compras, no sólo este fin de año, sino que todos los días en lo cotidiano.

En Andes Guardianes hemos conversado muchas veces sobre el Consumo Responsable, de hecho, es un concepto que tiene su propia categoría dentro del blog (puedes ver todo sobre consumo responsable haciendo clic aquí). La importancia de este concepto para el medio ambiente es radical: sólo cambiando la forma en la que nos relacionamos con las compras podremos ayudar realmente al planeta. Sin embargo, a veces el concepto de «consumo» puede parecer un poco árido y difícil de asimilar, por eso te invitamos a descargar y compartir esta ilustración para generar una reflexión en torno a nuestras compras!

Los hábitos de consumo son, nada más y nada menos, que cómo nos comportamos como consumidores. Dónde, cómo, y cuánto compras, ante qué necesidades compras, cuál es tu presupuesto y tus preferencias a la hora de comprar. ¿Y por qué es esto tan importante? Porque en una sociedad de consumo -como la nuestra- ser ciudadano es más bien, ser consumidor. Si miramos el lado positivo de esto, nos daremos cuenta que tenemos en nuestras manos una gran oportunidad, que es dar vuelta el sistema desde adentro! Podemos transformar nuestro poder de consumo en un poder de voto!

Imagina que cada vez que compras algo, estás yendo a las urnas a votar por un valor que te identifica. ¿Quieres apoyar la tala de bosques, la tortura animal, la esclavitud humana, y la contaminación?¿O prefieres apoyar el comercio justo y local, el cuidado del medio ambiente, la salud y el bienestar de los animales y de las personas? Esas son algunas preguntas que podemos plantearnos para re estructurar nuestros hábitos como consumidores.

 

La nueva pirámide de las necesidades

Al igual que la pirámide de Maslow (donde encontramos nuestras necesidades socio afectivas) en esta pirámide partiremos por la base, siendo las acciones de abajo los cimientos de nuestras acciones, es decir: lo más básico, esencial, y recurrente. Así iremos subiendo y dejando para el final la cúspide de la pirámide, que en términos de compra, debiera ser nuestra última opción: vamos a revisar.

 

Necesito algo! ¿Qué hacer?

Use what you have / usa lo que tienes: la primera opción siempre es usar lo que ya tenemos! busca entre tus cosas, usa tu creatividad. Muchas veces puede que ya tengas (medio olvidado en un cajón) eso que necesitas, o que puedas darle un nuevo uso a un artículo que ya tenías para cubrir una nueva necesidad. La idea es no comprar y usar siempre lo que tenemos a mano, así reduces no sólo desechos de envases, sino que también ahorras dinero y evitas el gasto de recursos. Por ejemplo, necesitas ropa para una fiesta? inventa o renueva una prenda que ya tenías.

Borrow / pide prestado: la segunda opción es pedir prestado, puedes pedir a alguien de confianza que te preste un ítem, a tu vecinx, o incluso poner un mini anuncio en redes sociales, siempre habrá alguien que te pueda ayudar. Ejemplo, necesitas una silla para bebé, puedes publicar en tus redes y contactarte con alguien que ya no use la suya.

Swap / intercambia: el trueque, donde la moneda de cambio son artículos y no hay dinero de por medio. Si necesitas un objeto y no quieres devolverlo, prueba con hacer un intercambio! Puedes comentarle a tus amigxs lo que necesitas, o incluso ofrecer directamente un trueque a la persona que ofrece el servicio o producto que buscas: te sorprenderá la cantidad de gente que estaría feliz de intercambiar un objeto por cosas tan simples como comida rica, ropa, o un favor. Por ejemplo, hace poco intercambiamos plantas medicinales por unos jeans que me quedaban grandes 😉

Thrift / compra ítems usados: Si ninguna de las opciones anteriores funciona, siempre puedes ir a una tienda de artículos usados y buscar tu tesoro. En estas tiendas encuentras absolutamente de todo, desde vajilla hasta zapatos. Puedes acercarte a ventas de bodega, de garaje, personas que se cambian de casa, o simplemente pedirlo, no seas tímidx! muchas veces las personas están más que dispuestas a vender sus artículos usados. Ejemplo, en Facebook hay muchos grupos de compra y venta de objetos usados, también en yapo y en mercado libre.

Make / fabrica: manos a la obra y aprender a hacer! Muchas veces el camino del Hazlo tu mismx es tan entretenido, que es mejor alternativa que comprar algo nuevo. Desde arreglos en la casa hasta comida, ropa y accesorios, youtube está lleno de tutoriales para aprender a fabricar objetos, a auto proporcionarte un servicio, y promover la autogestión. Por ejemplo, puedes aprender a tallar en madera o trenzar macramé para hacer pequeños regalos, o a cocinar recetas simples y deliciosas para llevar a la mesa de las celebraciones.

Buy / compra nuevo: la última opción, el final de la pirámide. Si no resultó que te prestaran o intercambiaran un producto o servicio, si no pudiste conseguirlo usado, y si no puedes hacerlo, puedes comprarlo! lo positivo es que ya intentaste nuevos caminos para cubrir esa necesidad. A la hora de comprar, busca apoyar una tienda o comercio con valores sólidos, que respete y cuide el planeta, que respete y cuide a sus trabajadores, y que apoye la economía del país: compra local, ecológico y justo ❤

 

 

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “La nueva pirámide de las necesidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: