Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cosmética Natural para cuidar la tierra

Hay muchas cosas que podemos hacer para cuidar la tierra y poner cada día nuestro granito de arena, y una de ellas es elegir productos de uso personal que seas sustentables, y que además sean libres de crueldad hacia los animales. En este Lunes sin carne compartimos una completa guía sobre el impacto que produce la industria de la cosmética en el medio ambiente, y te contamos por qué en un #lunessincarne no sólo es importante lo que comemos, sino también los productos que usamos.

¿Qué es Lunes Sin Carne? una campaña de talla mundial, impulsada por líderes de opinión, ambientalistas, políticxs, artistas, y ciudadanxs comprometidos con el cuidado del medio ambiente y de todos los seres vivos que habitan el planeta tierra. Para unirte a esta causa y apoyar la campaña, puedes entrar a lunessincarne.net, hacerte socio o suscribirte, y cada lunes tener un día libre de productos de origen animal, ayudando a otrxs a hacer lo mismo.

Comparte tus ideas en redes sociales etiquetando a @lunes_sin_carne y @andesguardianes, también puedes usar el tag #lunessincarne. Puedes compartir información y educación desde esta página haciendo clic en los iconos de rrss que se encuentran al principio de cada artículo.

 

La industria cosmética

Shampoo, pasta de dientes, espuma de afeitar, colonia, cremas hidratantes de rostro, crema de cuerpo, maquillaje, y desodorantes; éstos son sólo algunos de los productos que encontramos a diario en nuestros hogares, y la mayoría de ellos son causa de graves daños a nuestra salud, medio ambiente, y a la vida de cientos de animales.

Afortunadamente, elegir productos que cuiden la tierra y tu salud es cada vez más fácil, y hay muchísimas opciones para elegir. Pero primero, ¿sabes cómo la industria cosmética afecta negativamente en nuestras vidas? ¿Cómo orientarnos respecto a qué productos elegir? Sigue leyendo para saber esto y más.

Por un lado, la mayoría de la cosmética industrial que encontramos en farmacias y supermercados incluye compuestos altamente tóxicos y dañinos para nuestro organismo, que ya se encuentran prohibidos en diversos países europeos. Los parabenos, por ejemplo, se asocian al desarrollo de cáncer, y siguen siendo usados como preservantes en productos de uso diario para abaratar costos y mantener los productos con una larga vida útil en los estantes. Como dicen por ahí, lo barato cuesta caro.

Por otro lado, ¿sabías que la principal fuente de contaminación en los hogares viene desde el agua que descartamos?. El shampoo, el acondicionador, el jabón, los detergentes, y todos los productos que lavamos o desechamos a través del agua causan un daño irreparable en la tierra. Las esferas de colores que traen los exfoliantes -por ejemplo-, están hechas de plástico y son tan pequeñas que terminan en la tierra y en las aguas, intoxicando a laos animales que habitan ríos, lagos y mares, sin posibilidad de ser filtradas, afectando el ciclo de agua de manera negativa.

Para revertir este daño en tu salud y en el planeta, lo mejor es elegir sabiamente, recuerda que tu compra es tu voto! al comprar productos tradicionales en el súper estás perpetuando estas problemáticas, pero puedes revertirlo! Apoya la industria cosmética artesanal o verde, busca marcas locales, o dedicadas especialmente a elaborar productos amigables con tu salud y con el planeta, que sean libres de tóxicos, biodegradables y elaborados únicamente en base a ingredientes naturales.

Algunas de nuestras favoritas son Lush, Hugo Naturals, Argital, y Saavy, estos últimos los encuentras en rumboverde.cl

Tip: no caigas en el green washing! también llamado «lavado de imagen verde», puedes identificar el green washing en frases vacías y promesas de sustentabilidad sin generar cambios reales, como productos que sólo cambian su apariencia para dar la impresión de ser más verdes, pero en realidad no aportan soluciones al problema, o son más de lo mismo.

 

Cosmética libre de testeo animal 

Otro asunto importante a considerar a la hora de elegir productos de cosmética y aseo personal más amigables, es el testo en animales. Un tema totalmente repudiable y evitable, que sin embargo, compañías enormes como P&G, Loreal, y Unilever, siguen haciendo la vista gorda frente a ello.

El testeo en animales es una práctica de «seguridad» llevada a cabo por las empresas de cosmética, totalmente innecesaria y fuera de lugar. Muchísimas compañías sustentables y responsables han dejado de realizar estas prácticas, obteniendo los mismos estándares de seguridad para sus productos. Las implicancias de testear los productos en animales son tortura, explotación y crueldad desmedida hacia animales vivos, lo que los lleva inevitablemente hacia la muerte.

En los laboratorios de testeo animal puedes encontrar perros, gatos, conejos, ratas, monos, y otros. En Andes Guardianes creemos firmemente que ningún ser vivo merece ser parte de esta maquinaria de explotación, por eso queremos difundir información para que cada día más personas rechacen las industrias que lo practican, evitando comprar sus productos. Puedes ver AQUÍ una lista actualizada de las industrias que SÍ testean en animales. También puedes sumarte a la ONG Te protejo para conocer las iniciativas locales de cosmética libre de crueldad animal.

Algunos de nuestros favoritos en la categoría Libre de crueldad son los detergentes Free Met, la cosmética Weleda, y Apícola del Alba, amamos sus envases de vidrio y oferta de vitaminas.

 

Cosmética sustentable 

Además de lo anterior, existe un problema bastante grande con los productos de aseo personal y cosmética: vienen en envases desechables. ¿Y por qué esto es un problema? Porque estamos con sobregiro de recursos naturales, destruyendo la tierra a un ritmo nunca antes visto, y los responsables son los artículos desechables de un solo uso, como las toallas higiénicas y tampones, los algodones para desmaquillar, las toallas húmedas de limpieza y los envases plásticos donde viene todo esto. Puedes informarte más sobre este problema leyendo aquí.

La solución es re educarnos, cambiar nuestros hábitos y ser consumidores conscientes y responsables del medio que habitamos, ser agentes de cambio y simplemente dejar de comprar en empresas e industrias irresponsables, y pasarnos al lado verde. Reemplazar las toallas tradicionales por la copa menstrual, o por toallas higiénicas biodegradables, usar pétalos desmaquillantes reutilizables como los de Mantita Primavera, y comprar shampoo natural a granel en tu propio envase en tiendas como La Nacional Granel son soluciones sustentables a largo plazo para dejar los desechables y los artículos que contaminan.

 

Botica Natural Andes Guardianes

En la Botica Natural Andes Guardianes, nuestra principal misión es educar, compartir información y elaborar productos que estén en línea con nuestros valores, por eso hemos lanzado nuestro primer Kit de Cosmética Natural en colaboración con nuestra amiga Cami de @mantitaprimavera.

Cosmética artesanal, natural, simple y efectiva, autogestionada, con ingredientes seguros, libre de plástico y desechables. Nuestros envases son de vidrio y puedes reutilizarlos o pedir un relleno cuando tu producto se termina. Usamos hierbas medicinales en el proceso, porque higiene, cuidado y salud van de la mano. Preparamos todo con amor y a pequeña escala, cuidando generar un bajo impacto ambiental con nuestras acciones.

En nuestro Kit de Cosmética Natural hemos buscado incluir los esenciales para empezar a tener una rutina de cuidado personal más natural, y sustentable: limpiador facial para uso diario, sérum facial hidratante y antiinflamatorio, desmaquillante cremoso, pétalos desmaquillantes reutilizables de algodón, y una bolsa de tela Mantita Primavera para que guardes tus productos y los lleves contigo a donde sea.

Encuentra más información sobre la Botica Natural, conoce nuestros botiquines y el kit de cosmética haciendo clic aquí.

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: