Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Esenciales de viaje: alimentación basada en plantas

En Andes Guardianes converge el interés por alimentarse de manera natural, y el comprender que nuestras decisiones en torno a la alimentación afectan directamente a la tierra que habitamos, a nuestras queridas montañas, ríos y valles. Aquí estamos quienes sabemos que nuestros hábitos pueden cuidar el medioambiente, o colaborar con su destrucción.

En Andes Guardianes promovemos una alimentación natural basada en plantas porque así es responsable con la tierra.

En este post compartiremos tips recolectados durante este año que ha estado viajado y patiperreado, desde viajes por el finde a casas de amigos, hasta mochileos de varias semanas pasando por diferentes ciudades, y paseos en carpa lejos de la luz eléctrica y de la última aduana. En Andes usamos el término ‘basado en plantas’ para incluir a quienes están en transición, a quienes nos ayudan participando de los Lunes Sin Carne, y a todes quienes basan su alimentación en comida de la tierra sin importar los motivos que estén detrás.

 

Cómo salir, viajar, pasarlo bien, y cuidar la tierra

  1. Preparación. Tenemos un ‘bolsito del desayuno’. El desayuno es la comida favorita del día. El almuerzo, la once y la cena se pueden improvisar, podemos comer literalmente choclo cocido y nada más y quedamos felices, pero el desayuno es sagrado, por eso el bolsito del desayuno es una bolsa de tela que incluye distintos alimentos como semillas y frutos secos, fáciles de transportar, que compramos a granel en la vega central, en La nacional granel, o en Mercado Ecológico. Los empacamos en bolsas ziploc porque así no pesan ni ocupan espacio, esa bolsa la lavamos y reutilizamos por siempre. Preparación es identificar las cosas que necesitas para que las puedas llevar contigo.
  2. Tener información de antemano. Reponer los insumos. Cada vez que llegues a un lugar nuevo, busca la tienda de barrio más amigable y con los mejores precios, también puedes la feria o mercado, y la tienda de productos naturales. Puede que no pases a todos esos lugares, pero teniendo al menos uno cubierto ya estarás ok. Internet es nuestro mejor amigo a la hora de buscar, también las redes sociales donde se pueden pedir datos.
  3. Ser flexible. Más que nada porque las cosas están cambiando siempre, los horarios, las rutinas, las opciones, y cuando la realidad no calza con las expectativas, viene la frustración. Para evitar los malos ratos, es esencial no ser estructuradx y tener flexibilidad ante los cambios. Muchas veces una comida no va a ser 100% libre de envases, pero puede ser 100% plantas, o al revés. No perder de vista que mientras hago lo mejor que puedo, todo está bien.

 

 

La botella, la lonchera y los tupper de acero inoxidable son de limitesur.cl

 

 

MIS ESENCIALES

 

Lo que llevamos (en el bolsito del desayuno)

Semillas y frutos secos: comprar a granel sin envases una vez al mes, así son más baratos y no se contamina con los envoltorios desechables. Comprar frutos secos suele ser carísimo si no vas donde el productor o a la vega, por eso es más factible andar trayendo la cantidad necesaria para el viaje.

Avena y granos sin trigo: el trigo no es malo*. Dicho eso, se sabe que el trigo (en todas sus formas, pasteles, cereales, galletas, pan) no ofrece casi ningún nutriente, por lo que siguiendo a nuestra amiga Nutricionista Tami (@limonadamenta) recomendamos incluir toda la variedad de granos y cereales que ofrece la tierra, y no tanto trigo que, sin ofender, es más bien nada. Al incluir todo tipo de granos y cereales, podremos incorporar a nuestro organismo todo tipo de nutrientes.

*(Personalmente evito el trigo por razones de salud, así que llevo conmigo avena, quinoa, trigo sarraceno, y otros así. Mis desayunos son tan revolucionarios que no tienen pan y puede que escriba algo sólo dedicado al desayuno, porque podría hablar de comida para siempre. Es en serio.)

Miel o stevia de buena calidad: una buena stevia es la Del Alba, y en cuanto a azúcar, usamos el azúcar moreno de Mercado Ecológico. También hemos comprado miel en ocasiones en que necesitamos su uso terapéutico, por sus propiedades bactericidas, antiinflamatorias y antibióticas.

Alimentos medicinales o adaptógenos: si usas alimentos de manera terapéutica, debes saber que es fundamental consumirlos a diario, por eso siempre es bueno llevarlos en todos tus viajes, por más cortos que sean. *(Mis medicinas en este momento son el ciclo de semillas y raíz de maca para balance hormonal, polvo de ashwagandha para apoyo del sistema inmune, y algunos tónicos de la Botica Andes Guardianes. Estos los consumo dentro de un protocolo terapéutico y los llevo en ziploc o envases reutilizados, como los envases de vitaminas.)

 

Lo que compramos en el lugar

Frutas y verduras: cada adulto debe comer al menos dos frutas diarias y tres porciones de verduras para mantenerse sano, así que los viajes al mercado o a la tienda de barrio son esenciales, mejor aún si elegimos frutas y vegetales de temporada y sin envases, llevando nuestra propia bolsa. Lo mejor que puedes hacer por tu bolsillo y por tu salud es planificar las comidas de los dos a tres días siguientes y cocinarlas en el hostal / camping , aquí les dejamos algunas ideas super simples hechas en camping.

Cereales y legumbres: distintos tipos de arroz, papas, maíz, pastas, porotos negros, rojos y blancos. lentejas rojas, amarillas o café, garbanzos, chícharos y un largo etcétera, todos quedan exquisitos hechos paté para untar, en sopas, en guisos, hechos crocante al horno, y mil otras maneras de comerlos de manera rica y rápida. Sin recetas! mezclar cosas en un plato y comer compartido.

 

 

Si te gustó este post y te gustaría leer más sobre alimentación natural y consciente, si no sabes cómo empezar o mejorar tu alimentación basada en plantas, te animo a que revises el ebook que escribí el año pasado (y que está avalado por una nutricionista!). Haz clic aquí o en la imagen para ver esta completa guía sobre Bienestar.

 

Qué temas encuentras en este Ebook?

  • Bienestar holístico
  • Nutre tu cuerpo, mente y espíritu
  • Encuentra tu motivación
  • Qué es el comer emocional
  • Cómo organizar tu despensa
  • Ingredientes esenciales en tu hogar
  • Utensilios esenciales en tu cocina
  • Cómo organizar tu cocina y tus compras
  • Lista de compras
  • Cómo hacer Meal Prep y ahorrar tiempo
  • Cómo integrar nuevos hábitos
  • Cómo tener un hogar #zerowaste
  • Limpiadores naturales para el hogar
  • Dos recetarios completísimos

 

Recetario ‘Esenciales’

  • preparaciones básicas para tu día a día
  • leche y yogurt vegetal
  • granola sin granos
  • mantequillas de frutos secos
  • brotes
  • caldo de verduras

 

Recetario ‘De la tierra’

  • recetas 100% sencillas, nutritivas, y versátile
  • Jugos y batidos
  • Tónicos medicinales
  • Porridge y trufas con proteína natural
  • Snacks naturales
  • Aderezos y dips con probióticos
  • Cremas y sopas rápidas de preparar
  • Tips para armar tu bowl arcoiris

 

Además…

  • Fuentes y libros recomendados
  • Acceso a grupo de apoyo online
  • Todo es natural, integral, basado en plantas 🌱 recetas reales, simples, deliciosas, nada complicado, ingredientes naturales y fáciles de encontrar! 

 

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Esenciales de viaje: alimentación basada en plantas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: