Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Matico, cicatrizante para heridas

El matico es una de las hierbas que usualmente encontramos en cualquier hogar de Chile, ya que su uso tradicional ha estado ligado por siglos al cuidado de las heridas. Es muy probable que mientras lees esto pienses «sí! en mi casa hay», «sí! mi abuelita lo usaba», «si sabía!», y sí, es una de las plantas con las que mayor conexión tenemos, y es, por lo mismo, una excelente oportunidad para ilustrar cómo es el trabajo con plantas medicinales: es un conocimiento ancestral, que está ahí, dentro de nosotros, de todos nosotros, sólo debe ser recordado, y hoy recordaremos al Matico, la yerba del milico.

El Matico, cuyo nombre científico es Buddleja globosa, es una hierba originaria de nuestra región geográfica, que crece principalmente por Argentina, Perú y Chile, también conocida como palguín, pañil, o paiquil. Entre sus principios activos -probados científicamente- destacan sus propiedades antiinflamatorias, analgésica, y cicatrizante. También se sabe, desde a botánica, que es un gran astringente (detiene hemorragias), y además es antiséptico, por lo que ayuda no sólo a cicatrizar las heridas, sino también a mantenerlas libres de infecciones.

Ocurre actualmente, que a veces sabemos para qué sirve una hierba, pero no sabemos usarla. A veces tenemos un acercamiento intuitivo a su uso, sin embargo, no estar seguros nos hace desistir, y terminamos en la farmacia comprando algún líquido que además de contaminar el planeta debido a su envase plástico, es mucho más caro que usar una planta. Por eso, hoy conoceremos 3 usos del Matico para curar, y para limpiar heridas.

  1. Agua de limpieza de matico y sal: mezcla una cucharada de hojas secas de matico y una cucharadita de sal de mar en una taza de agua recién hervida, deja infusionar por 5 a 10 minutos, o hasta que la sal esté disuelta. Cuela con la ayuda de una gasa o colador, y guarda en un frasco limpio previamente esterilizado. Vierte un poco en un trozo de gasa o algodón estéril y limpia la herida. Si estás en un lugar sin facilidades, esteriliza un trozo de tela de tu ropa en agua hirviendo y usa eso para limpiar.
  2. Cataplasma de matico: esta forma de uso es ideal para cuando tienes hojas enteras de matico, ya que usualmente en el comercio lo venden triturado. Toma 2 o 3 hojas grandes (frescas, idealmente) y golpéalas un poco con tus manos limpias. Pásalas o sumérgelas en agua hirviendo unos segundos, y luego ponlas directamente sobre la herida. Antes de usar el cataplasma asegúrate de haber limpiado la zona con agua limpia. El cataplasma es ideal para heridas y emergencias en sectores sin facilidades, como un camping, ya que protege la herida hasta que consigues gasa o parches.
  3. Compresa de matico: Un poco más elaborado que el cataplasma, la compresa consiste en poner un puñado de hojas secas de matico dentro de un trozo de gasa estéril, juntar los lados, y hacer una especie de «saquito» de matico. Remoja unos segundos en agua caliente y aplica sobre la herida. La diferencia entre la compresa y el cataplasma, es que en la compresa puedes usar hojas secas y molidas de matico, y la gasa mantendrá la herida limpia y sin pedacitos de hojas. También puedes prepararlas con anticipación y guardarlas en una bolsa limpia, ideal para cuando tienes alguien que te ayude a curar una herida, quien está disponible puede hacer las compresas mientras el herido descansa.

¿En qué heridas usar estos preparados? En cualquier corte, herida abierta, tatuaje, piercing, quemadura, etc.

Lo ideal es que consigas hojas de matico, las pongas a secar, y tengas siempre a mano, en tu botiquín idealmente. Nosotros tenemos un frasco de vidrio con hojas secas de matico, picadas. Si sales de vacaciones o de paseo a un lugar al aire libre, o con pocos servicios básicos, es ideal llevar un botiquín de primeros auxilios y llevar también tus hojas de matico. Si estás en una zona con vegetación, puedes recolectar tus propias hojas, es muy común ver matico en jardines del sector oriente de santiago, o en sectores pre cordilleranos de todo chile, asegúrate de llevar una guía de reconocimiento para recolectar la planta correcta, puedes revisar este link para encontrar una descripción botánica.

 

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Matico, cicatrizante para heridas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: